martes, 22 de septiembre de 2009

ENFOQUE RELACIONAL:


ENFOQUE RELACIONAL:
Casi todos los productos de base de datos desarrollados años recientes se basan en lo que se conoce como enfoque relacional. La cuestión es que ningún sistema actual maneja el modelo relacional en todos sus aspectos (varios se acercan, pero la mayor parte fallan en algún detalle u otro; en los dominios, o si no en alguna otra cosa).
Cumplen las siguientes leyes básicas:
A. Generalmente, contendrá muchas tablas.
B. Una tabla sólo contiene un número fijo de campos.
C. El nombre de los campos de una tabla es distinto.
D. Cada registro y de la es único.
E. El orden de los registros y de los campos no está determinado
F. Para cada campo existe un conjunto de valores posible.
Requisitos que han de tener las tablas
El primer paso para crear una base de datos, es planificar el tipo de información que se quiere almacenar en la misma, teniendo en cuenta dos aspectos: la información disponible y la información que necesitamos. La planificación de la estructura de la base de datos, en particular de las tablas, es vital para la gestión efectiva de la misma. El diseño de la estructura de una tabla consiste en una descripción de cada uno de los campos que componen el registro y los valores o datos que contendrá cada uno de esos campos. Los campos son los distintos tipos de datos que componen la tabla, por ejemplo: nombre, apellido, domicilio. La definición de un campo requiere: el nombre del campo, el tipo de campo, el ancho del campo, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario